domingo, 23 de febrero de 2025

LA FAMOSA CARTA DEL MAYO ZAMBADA

 

MACROSCOPIO

 

Edgard González Suárez

24 de febrero de 2025

 

LA FAMOSA CARTA DEL “MAYO” ZAMBADA

EL pasado 21 de febrero, suscrita en Nueva York, Ismael Zambada, el famoso “Mayo”, se dirigió al gobierno mexicano mediante un escrito, para pedir protección de sus derechos consulares y del Estado Mexicano, señalando haber sido detenido de manera engañosa e ilegal (25 de julio de 2024) y estar sometido a juicio en un país extranjero y donde podría enfrentar, como sentencia, la pena de muerte.


La “famosa” carta define el carácter violatorio de sus garantías ciudadanas y sostiene que fue privado de su libertad en territorio nacional mediante coacción física y engaños, y señala en uno de sus argumentos que ni el gobierno mexicano ni el norteamericano estaban al tanto de ese operativo y hoy se encuentra en prisión y sometido a juicio. Acto seguido los abogados del “Mayo” Zambada exponen y refieren los artículos pertinentes en la Convención de Viena (1963), en la Convención sobre Derechos Humanos (1969), el Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos (1966) para demostrar que fue violentado en sus derechos, La Ley de Migración y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Como podemos entender, y leer en la carta que circula en las redes sociales, Zambada García pide, funda y motiva su solicitud para que el gobierno mexicano inicie el trámite correspondiente para su pronta repatriación. La Secretaría de Relaciones Exteriores confirma la carta, o más bien un escrito de 33 hojas, donde señala con puntualidad, lo que, a su juicio, fueron las violaciones a sus derechos y garantías.

La derecha mediática y política ha intentado, por enésima vez, sacar raja política del tema e intentar convencer a la opinión pública que el “Mayo” Zambada intenta someter a Claudia Sheinbaum para que lo “regrese” a México, para que lo “salve” de la pena de muerte,  y sobre todo, no se cansaron de señalar, que en la “famosa” carta, el líder del cártel de Sinaloa “amenazaba” con filtrar una lista extensa de políticos y autoridades del gobierno involucrados en el tráfico de narcóticos en nuestro país.

Nada de eso aparece en el documento entregado al Consulado Mexicano en Nueva York. Quienes quieren acorralar al Gobierno México y especialmente a su presidenta, son los corifeos mediáticos, los intereses más entreguistas y por su puesto la derecha partidaria.


La carta se destaca por su carácter jurídico, por intentar anteponer argumentos legales, constitucionales e incluso reglamentarios que son vigentes tanto en México como en los Estados Unidos, y lo que sí señala, es que la solicitud de no ser atendida podría tener consecuencias, pero en ningún lado afirma, que esas consecuencias las tendría el Gobierno Mexicano por no haberlo repatriado a él, sino consecuencias jurídicas y de largo plazo, al quedar expuesto y subordinado, el gobierno de México al gobierno norteamericano.

“Negar mi solicitud de repatriación o de no aplicación de penas prohibidas y trascendentales tendría como consecuencia aceptar la subordinación al gobierno norteamericano (…) si el gobierno de México no actúa el suscrito, seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda".

Señala claramente, que el tema es un asunto de soberanía y de sí México permitirá que un país extranjero violente la legalidad nacional e internacional.

“Además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera, de manera impune, violentar nuestro territorio y soberanía”, continúa el texto.

Desde la visión de los abogados del “Mayo”, al verse sometido a un juicio en los Estados Unidos, habiendo sido secuestrado y violentado toda clase de garantías, la relación entre los dos países podría “fracturarse”.

“no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América (…) en caso de ser juzgado en los Estados Unidos de América, mi caso puede constituir un punto de fractura en la relación en materia de cooperación de impartición de justicia entre México y los Estados Unidos”.

En ningún párrafo, se menciona lista de funcionarios gubernamentales -ni de este ni de ningún otro gobierno-, en ningún párrafo se intenta “acorralar” a Claudia Sheinbaum, en ningún párrafo se menciona consecuencia alguna en contra del Gobierno o del país, promovida por él en caso de no ser repatriado.


Nos puede gustar o no la carta, podríamos estar a favor de su repatriación o no, pero, desde mi punto de vista, lo que haya dicho Ismael Zambada en los interrogatorios a que fue sometido, ya lo dijo, ya lo tienen los Estados Unidos en sus expedientes y la “famosa” carta podría ser parte de una estrategia para que sea juzgado en México -una papa caliente para el gobierno de México- a cambio de disminuir o terminar con el Cártel de Sinaloa y de otros cárteles que ya están en la mira.

 

domingo, 21 de enero de 2024

EL DISCURSO DESESPERADO DE LA DERECHA

 

MACROSCOPIO

Edgard González Suárez

22 de enero de 2024

 

 

EL DISCURSO DESESPERADO DE LA DERECHA

En uno de los discursos más soeces, erráticos, perdidos y desesperados, Victor Trujillo -empleado de Latinus- en su personaje “Brozo” -el payaso tenebroso -despotricó, arremetió y confrontó, a lo que el mismo llama, la Dictadura que ha impuesto López Obrador y la Democracia, que representa, la candidata sin proyecto de nación.


En una perorata de casi 5 minutos intentó aclararle a la ciudadanía que el próximo 2 de junio la vida política de México se define solo por la elección entre dos sopas: la democracia y/o la dictadura.

El foco discursivo esta dirigido a la conciencia de los ciudadanos, ya que descalificó a las campañas, a los partidos y a las candidatas, e intentó sacudir la conciencia -suponemos que de los indecisos- que según las encuestas solo son un 12% del electorado. Sin embargo, intentó dirigirse a los mexicanos para que con su voto decidan el México “donde si quieren vivir” en contraste con aquello “donde no se quiere vivir”. En el marco del discurso del payaso, entre la democracia y la dictadura.

El payaso tenebroso organizó un discurso fallido y tratare de explicar porque:

1.       Es altamente probable que el próximo 2 de junio voten por MORENA y sus aliados cerca de 40 millones de votantes, que ya decidieron su voto; por la Alianza del PRI, PAN y PRD, estarían votando entre 15 y 20 millones de votantes -y que ya decidieron su voto también-, y por el candidato de MC, si no alcanza a superar la barrera del 4% en donde está estacionado, probablemente alcance entre 5 y 8 millones de votos.


2.      Parece que el objetivo discursivo de Brozo va dirigido hacia los votantes de Morena y aliados y los votantes de MC; intento loable, aunque fallido, dada la poca penetración que tendría en ese electorado.

3.      Dirige su esfuerzo también hacia los ciudadanos indecisos que rondan el 12% de los electores, y qué si bien dicen que no han decidido su voto, es muy probable, que ese 12% se divida en tercios y en proporciones muy similares a los votantes ya decididos.

4.      Apela a la conciencia ciudadana y la confronta a un problema teórico: Democracia o Dictadura. Asunto, qué, entre otras cosas, la gente no siente, ni vive de manera cotidiana y mucho menos conceptual.

5.      El payaso tenebroso termina por descalificar a su propia candidata para quien exige “ilumínenla carajo”, suponemos, síganla, hablen bien de ella, asistan a sus eventos, y, sobre todo, olvídense del pasado, voten por ella. Así, en medio de un discurso cargado de expresiones vulgares e intentando conectar con cierto público, al payaso se le vio, más bien errático, fallido, pero sobre todo desesperado.



En efecto, la derecha ideológica, sin oferta política ni discurso articulado, se ha desesperado y recurre al expediente de la dictadura, del terrible estado del país, del fracaso de los gobernantes actuales y con ello, han decidido el tono y nivel de su campaña para los meses que vienen hasta el día de la jornada electoral.

 

 

jueves, 18 de enero de 2024

UN PAPEL VALE MÁS QUE MIL PALABRAS

 

MACROSCOPIO

Edgard González Suárez

15 de enero de 2024

 

UN PAPEL VALEN MÁS QUE MIL PALABRAS

Pues para abrir sesión, no podemos sino comentar el debate mediático, pero sobre todo en redes de lo que para unos es una pifia y un error estratégico, pero para otros un acto de apertura, valentía y sinceridad política. Me refiero, sin duda, al acto que marco el fin de semana pasado y es precisamente el ya mundialmente famoso “acuerdo mafioso” entre el PAN y el PRI sobre la elección en Coahuila del año pasado.


Resulta que de una manera inesperada y, para muchos, cándida y estúpida, Marco Cortes, dirigente nacional del PAN, hace público, es decir, da a conocer al público en general, vía redes sociales, un acuerdo firmado -EN PAPEL- entre los dirigentes del PRI, del PAN y del ahora coordinador del equipo de campaña de Xóchitl Gálvez. En dicho acuerdo de manera muy sencilla y simple se destacan los “compromisos” a los que llegaron Alejando Moreno (PRI) y Marco Cortés (PAN), en su alianza política, para que Manolo Jiménez al llegar a ser gobernador de Coahuila tendría que pagar esos compromisos.

Pues resulta que Marco Cortés, en lo que parece ya un error estratégico en la campaña de Xóchitl Gálvez, revela el contenido de esos compromisos. ¿Y por que dicho asunto afectaría la campaña de la oposición? Pues si ese tipo de compromisos hicieron Marco y Alito, para una gubernatura, imagínense qué no habrán acordado estos dos sátrapas, en caso de que su candidata llegara a ganar la presidencia de la república. Parece, sin demasiada imaginación, lo que muchos comentaristas han calificado ya como “el reparto del botín”.


Lo que tenemos a la vista es la desconfianza manifiesta del PAN en “alito” al firmar dos hojas de papel bond, denominado “Acuerdo político electoral Cohauila 2023-2024” y donde, entre otras cosas que pueden ser legitimas entre dos fuerzas aliadas, como son alcaldías, candidaturas, distritos electorales, recursos para la financiación, etc. Vienen enlistados otros tantos compromisos que parecen exigencias político-económicas, qué si bien es cierto, pueden estar sujetas a negociación. También es cierto, que esas negociaciones nunca se firman y mucho menos se hacen públicas.

En el ahora ya multicitado papel se incorporan compromisos, que al hacer público su dirigente nacional, y que exige -de manera pública- al ahora Gobernador Manolo Jiménez y, suponemos también, qué al mismo Alejandro Moreno, porque hasta el jueves de la semana pasada, no se habían cumplido dichos compromisos.


Qué, de lo que hay en el documento, parecen ser no solo cosas inconfesables sino un verdadero “reparto del botín”. En el documento además de las alcaldías y distritos comprometidos, vienen aspectos muy singulares, como, por ejemplo: En el numeral 5, el instituto de transparencia -el PAN y el PRI acordaron que el instituto de transparencia era parte de un compromiso para entregárselo al PAN-, su discurso de independencia y autonomía de dichos organismos salta por los aires y evidencia lo que siempre hemos dicho, no hay organismos ni autónomos ni independientes, son colonizados por los partidos en el gobierno. En el numeral 6, infraestructura educativa, agua y/0 Junta de Caminos. ¿Será que los constructores de Coahuila, panista seguramente, financiaron parte de la campaña y ahora exigen su cuota? Numeral 7, 20% de las oficinas del registro civil y oficinas de recaudación -por qué no exigen atención ciudadana, cultura y recreación, sustentabilidad, sostenibilidad y/o medio ambiente. Muy seguramente esas áreas no están en sus prioridades. Numerales 8 y 9, 20% de las direcciones de los planteles educativos y universidades, 6 Notarías, y para cerrar con broche de oro, numeral 10, la ratificación de un tal Bernardo como Magistrado.

Firman: Alejandro Moreno Cárdenas (PRI); Marco Antonio Cortés Mendoza (PAN); Armando Tejeda Cid (la campaña de Xochitl Gálvez); Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI) y Manolo Jiménez Salinas (Gobernador de Coahuila).

No solo son transparentes, sino estúpidos, canallas y unos verdaderos hampones. No cabe duda, que parafraseando el famoso dicho, “un papel dice más que mil palabras”.


 

 

domingo, 29 de octubre de 2023

EL GENOCIDIO DEL SIONISMO ISRAELITA

 

MACROSCOPIO

Edgard Gonzalez Suarez

29 de octubre de 2023

 

 

EL GENOCIDIO DEL SINONISMO ISRAELITA

 La política sionista de Netanyahu contra el grupo islámico Hamas -el movimiento de resistencia árabe- es la del exterminio, el objetivo político es descabezar a la dirigencia de esa organización palestina, invadir la franja de Gaza, y someter la rebelión del pueblo palestino en la zona.


Para ello, el sionismo británico, americano e israelita no pararán hasta lograr, lo que ellos, de manera mediática llaman, “objetivos militares”. Y mediante un montaje, que parecía tener el objetivo de calmar a la opinión pública, hubo 15 días donde no solo no se generó un compromiso para evitar una masacre, sino donde a todas luces, lo único que privó fue el cálculo político y la imperiosa necesidad del sionismo de vengarse de la dramática tarde del festival de música electrónica el 7 de octubre pasado.

En aquella ocasión dejamos algunas dudas para la reflexión. ¿Acaso la provocación de Hamás no calculó también la respuesta? ¿Involucrar a Israel y a los EEUU, en una guerra en Medio Oriente, no tiene la pretensión de desgastar económica y militarmente la hegemonía norteamericana en esa zona del mundo? ¿Irán se quedará de brazos cruzados frente a una ofensiva israelí que pretenda desbaratar en la franja de gaza el control de las organizaciones terroristas?

No es posible, que un ataque como el perpetrado por Hamás, fuera quedar impune. La repuesta, con toda su furia debió ser puesta en la mesa de decisiones. Ya vimos, que los militantes de la resistencia palestina tienen inventiva, creatividad, poder de fuego, armas letales, sistemas de comunicación, alianzas financieras, etc. Es, creo que todos coinciden con eso, una organización político-militar. Y también, fue tema en el escenario internacional, capacidad para burlar a los servicios de inteligencia y defensa más sofisticados en el mundo.


Ante uno de nuestros ejes argumentativos de la entrega del 9 de octubre, Benjamín Netanyahu tuvo que reconocer, horas previas a la invasión de Gaza, qué pasada la operación, y logrados los objetivos, varios miembros de su gobierno, incluyéndolo a él, tendrían que rendir cuentas. En un mensaje televisado, con camisa negra y las banderas de Israel en el fondo sostuvo que “habrá que rendir cuentas por las fallas de los servicios de inteligencia, incluido yo, pero eso será después”. Y de inmediato se puso al frente de la defensa del país…La invasión la decidirá por consenso el comité de guerra: “Como primer ministro tengo la responsabilidad de asegurar el futuro del país”.

 En términos generales la feria de cifras según el bando israelita hay ya 1500 muertos en el ataque al festival y suman 250 rehenes o secuestrados por comando islamita. Hay números más números menos, 2000 víctimas del ataque de Hamás a Israel. Pero la respuesta sionista ha sido brutal, según fuentes palestinas, más de 8000 victimas han muerto por los ataques a Israel, entre ellos, no menos de 600 personas entre enfermos, pacientes, médicos y población aledaña al hospital de Al Quds en el norte de Gaza, y según reporta la media luna roja, mas de 14 000 refugiados buscan donde acampar, alimentos, agua o como salir de la zona.

En su venganza y mediante objetivos militares que no parece que se vayan a lograr en el corto plazo, la tríada sionista, no va a reparar en recursos militares, propagandísticos y financieros, no espera tener repercusiones generalizadas y muy probablemente, tarde varios meses o años de decapitar al liderazgo de Hamás.

Por lo pronto, El enfrentamiento del embajador israelita con la ONU fue, y ha sido, una muestra no solo de la arrogancia israelita, sino que evidencia, no sólo la falta de legitimidad de la ONU, quizá también su ineficacia, sino la verdadera intención de la tríada sionista de sobreponerse por las armas y los bombardeos en 2023, como lo hizo también en 1995, en 1967 y en 1948 a las resoluciones de la Asamblea General de la ONU.

Comentaba hace dos semanas si el ataque de Hamás no iba en la lógica del desgaste del capitalismo y del esquema de superpoderes que colonizan, explotan y dominan el mundo. Ahora me queda muy claro, que efectivamente, la Guerra Judío-Palestina, son las reacciones a un poder que se quedará, con los recursos naturales y económicos del mundo, aún por más tiempo, pero a sangre y fuego.

 

 

viernes, 13 de octubre de 2023

EL MOSSAD HACE EL RIDICULO

 

MACROSCOPIO

Edgard Gonzalez Suarez

09 de octubre de 2023

 

 

EL MOSSAD HACE EL RIDICULO MUNDIAL

 

 

Si, si, el grupo terrorista islámico Hamas -el movimiento de resistencia árabe- es el responsable del mayor ataque a Israel desde hace décadas, y debe ser extirpado de la faz de la tierra y de la franja de Gaza ya. Pero cómo una organización paramilitar vigilada de día de tarde y de noche, durante 365 días al año, con listados de búsqueda y localización de sus principales lideres dentro y fuera de Israel fue capaz de organizar, es decir, planificar y penetrar las fronteras israelitas en un día. Por aire, por mar y por tierra. Hace 48 horas que se perpetró ese ataque y todos nos preguntamos ¿Dónde está el Mossad? ¿qué han estado haciendo, no solo en Israel, sino en el mundo? ¿Por qué fallaron los servicios de inteligencia israelíes? ¿Cómo fue posible, que el Mossad, no hubiera detectado los movimientos y la planificación de un ataque que ya comparan, algunos analistas, con el 11S de las torres gemelas en Nueva York, o con los ataques a la sala de conciertos del Bataclán en Paris?


La feria de cifras de muertos, desaparecidos y secuestrados va desde los 400 muertos – en el ataque del Sabbath y en el festival de Simjat Torá- y hasta los 2500 desaparecidos y por lo menos 300 secuestrados, entre ellos mexicanos, argentinos, colombianos, y venezolanos.

El ataque fue planeado desde hace unos siete meses mínimo, según algunos analistas, para hacerlo coincidir con el aniversario del ataque de Egipto en 1973 en el día del Yom Kipur y, ahora también, con la celebración o fiesta de la Torá.

Los reportes indican que mientras una lluvia de cohetes caía sobre Jerusalén, comandos terrestres y marítimos penetraron las murallas, alambradas y fronteras israelíes. Con paracaídas, lanchas rápidas -las cuales fueron detenidas en su mayoría- motocicletas, tanques y trascabos derribaron las alambradas y alcanzaron el festival, ejecutando a varios civiles, y secuestrando a otros tantos. Al mismo tiempo, se llevaban a cabo incursiones en por lo menos otras 20 ciudades israelíes.

¿Dónde estaban los servicios de inteligencia militares y civiles de uno de los ejércitos más equipado y capacitado del mundo?


La pifia, seguro tendrá consecuencias, habrá responsables y muy probablemente detenciones y sentencias contra miembros de las fuerzas armadas, militares, o de inteligencia que no pudieron impedir la masacre del Simjat Torá.

Por lo pronto, Netanyahu anunció la operación “espadas de hierro” para la respuesta y defensa del país. Aunque también advirtió “estamos en guerra” y esta no terminará pronto. Sus objetivos de guerra son barrer y decapitar de la franja de gaza a Hamás y muy probablemente a Hezbolá -el partido de Dios- en la zona norte de Israel.

Con estos objetivos de guerra, la confrontación con Irán no se hará esperar. Tradicionalmente la fuente de financiación y avituallamiento logístico de estas organizaciones ha sido el estado de Irán, hacia donde ya apuntan los focos rojos y las alertas dentro y fuera de Israel.


Pero si el mossad hizo el ridículo, y los EEUU parecen inmovilizados, cabría preguntarse, si el momento y el tiempo político que seguro fue muy bien calculado. ¿Acaso la provocación de Hamás no calculó también la respuesta? ¿Involucrar a Israel y a los EEUU, en una guerra en Medio Oriente, no tiene la pretensión de desgastar económica y militarmente la hegemonía norteamericana en esa zona del mundo? ¿Irán se quedará de brazos cruzados frente a una ofensiva israelí que pretenda desbaratar en la franja de gaza el control de las organizaciones terroristas?

Como en el caso de Ucrania y Rusia, esto parece que apenas empieza y a mí me parece que esta más en la lógica del desgaste del capitalismo internacional dominado por Europa y los Estados unidos, que también llevará a una guerra de largo plazo.

 

 

 

 

domingo, 24 de septiembre de 2023

Xochitl Galvez A PUNTO DE SER RELEVADA

 

MACROSCOPIO

Edgard Gonzalez Suarez

25 de septiembre de 2023

 

 

LA CANDIDATURA FALLIDA DE XOCHITL GÁLVEZ

Desde la definición de la candidatura a la presidencia en MORENA, quien parece hundirse cada día más es la candidata del frente amplio opositor. La señora Xochitl Gálvez parece estar destinada al fracaso, toda vez que lleva ya dos semanas resintiendo las fallas de su coordinación de campaña, sus errores y dislates discursivos, pero, sobre todo, la desnudez política con la que parece llamar a sus apoyadores y al mismo tiempo, querer enfrentarse a la 4T.


La candidatura de Xochitl Gálvez, el fenómeno político electoral que construyó e impusieron Claudio X. Gonzalez, Héctor Aguilar Camín y Jorge Castañeda parece ir a la deriva. Primero, su pasado foxista, gobierno del cual parece sentirse orgullosa, aunque no se ve como por ahí vaya a convencer a todos aquellos que aún recuerdan las pifias y robos de vivienda de petróleo y casas habitación, de Vicente Fox, Marthita y los hijos de marthita, que se llevaron, las toallas y hasta la vajilla de” los Pinos”. El expresidente guanajuatense sale a “apoyar” a su excolaboradora, con un churro de mariguana en la boca y un sombrero texano, y sí parece que esos apoyos tienen cimientos muy frágiles, desde ese momento, la campaña de la señora Gálvez parece ir a pique.

No salía de esos apoyos propagandísticos de las televisoras y todos los medios de comunicación al servicio del frente opositor, cuando a la señora Gálvez no solo se metió en un berenjenal con el tema de la casa roja, por sus cuestionables manejos en su paso por la delegación Miguel Hidalgo, como delegada, como constructora, y como aficionada a la compra y venta de propiedades. El sello de corrupta le quedó grabado en la frente, que ahora trata de tapar con una gorra del frente amplio, del Pri, y hasta de Movimiento Ciudadano. Y ya en el extremo de la desubicación, invita a Marcelo Ebrard a sumarse al frente amplio, porque ahí si tienen las puertas abiertas. Cerrándole de tajo o poniendo al excanciller encuerado frente a las cámaras y frente a las redes sociales, por tan inoportuna invitación.



En medio de la desorientación política, los evidentes vacíos que ocasionó su candidatura, pero sobre todo, por
 la burda manera en que se sometió a todos los partidos de ese frente, dijo Xochitl Gálvez,  cuando gobierne, , no habrá cabida para huevones (ahí les hablan a los chuchos), ni rateros (por atrás paso silbando Alito Moreno) ni pendejos (por eso, Marko Cortés ni se aparece en los actos ni dice nada)

Por si todo ello fuera poco, la candidata del Frente Amplio Opositor parece haberse enredado, una vez más con la honestidad, con el tema del plagio de su tesis. Un día niega que haya tal plagio, otro acepta haber “copiado” algunos párrafos, otro más sostiene que ella ni se tituló por tesis, sino por un trabajo recepcional que hizo, como toda su carrera política, con base en vayan ustedes a saber en que clase de trampas y corruptelas se ha metido para lograr sus objetivos.

Lo cierto es que en toda la ciudad de México se habla ya de un posible relevo. Muy a pesar de Leo Zuckerman y todos los vendedores de espejismos de la oposición. Nadie puede negar el desastre de comunicación de la candidata, ella, es claro, no tiene ni la capacidad, ni los reflejos para salir airosa de las embestidas del poder, y de los errores garrafales de su equipo. La campaña de Xochitl parece un queso gruyer, y en las cupulas de los partidos opositores ya hay voces que claman relevo, relevo, aun estamos a tiempo, Xochitl ni siquiera es candidata registrada, y o enderezan el barco o cambian de imagen, por que la que tienen ya esta muy aboyada.

 

 

domingo, 10 de septiembre de 2023

AMLO TOMA EL CONTROL DE LA CAMPAÑA Y DEL PARTIDO

 

MACROSCOPIO

Edgard Gonzalez Suarez

10 de septiembre de 2023

 

 

AMLO TOMA EL CONTROL DEL PARTIDO Y LA CAMPAÑA

Hace tres semanas, aquí en NV noticias, sostenía cinco hipótesis acerca del futuro de Marcelo Ebrard. Ahora después de la definición acerca del resultado de la elección interna de MORENA, que nos hizo constatar definitivamente que la coordinadora de la defensa de la 4T será Claudia Sheinbaum. En contraparte Marcelo Ebrard organizó un sainete político con tintes de berrinche donde por decir lo menos le dijo a su audiencia “nosotros ya no tenemos cabida en MORENA”, en aquel articulo señale claramente que desde mi punto de vista intenta vender muy cara su derrota.


Recordemos que Marcelo Ebrard pactó ciertas condiciones, las firmó y anunció en cada entrevista que dio que se reservaba el derecho a protestar en caso de que no se cumplieran esas condiciones. Y lo hizo -protestar- pero aún y cuando se cumplieron todos los candados que él mismo propuso para el levantamiento de las encuestas que organizó ese partido.

De las cinco hipótesis que ya adelantaba en aquella ocasión, me parece que a Marcelo Ebrard solo le quedan dos salidas, con viabilidad, y construidas como una respuesta digna para su peso especifico dentro de ese partido.

1.       No romper y forzar a la constitución de dos bloques dentro del Partido: (1) el bloque lidereado por Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velazco, por un lado, y (2) Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal por el otro lado, operando para negociar posiciones para sus seguidores, pero sacando la casta para defender el proyecto de la 4T.

 

2.     


Intentar el cerco interno. Marcelo Ebrard negocia con el presidente su permanencia como secretario de Gobernación, y da tres años de vida a Claudia para ver cómo responde a los grandes problemas del país y se somete a la revocación de mandato, para su remoción en caso necesario.

 

Estas son las únicas dos salidas que tiene Marcelo para mantenerse dentro del movimiento de renovación nacional, es la única salida que evitaría una confrontación abierta y directa en contra de López Obrador.

Y aunque no estoy muy seguro de que tenga la fuerza interna para negociar la Secretaría de Gobernación y crearle un cerco a Claudia Sheinbaum, creo que esa es su máxima apuesta para salir, más o menos airoso, de este berrinche y desafío político a la 4T.

Ahora en escasos 5 días, el presidente López Obrador ha tomado el control de la precampaña y de la confrontación con Marcelo. El día, jueves 7, un día después del anunció de los resultados, el presidente López obrador reitera su condición de amigo en la persona de Ebrard, pero señala a la prensa que sus amagos son injustificados, toda vez, que él mismo -Marcelo-, propuso cambios al reglamento interno de la elección y esos cambios de realizaron, tal y como él los había solicitado. Ese mismo día por la noche, Claudia Sheinbaum sostiene una reunión con los exaspirantes donde básicamente se reiteró el llamado a la unidad para vencer y donde se pidió a todos hacerle un llamado respetuoso a Ebrard para ocupar su espacio dentro del proyecto de MORENA, y el pasado día 9, sábado, en un giro de tuerca sorpresivo, se anuncia que Adán Augusto será el coordinador de campaña de Sheinbaum y relevaría a Mario delgado al frente de la dirigencia de Morena.



Y precisamente, justo cuando AMLO volaba a Sudamérica, se empezó a empujar la idea de que:

-Marcelo debe definirse si está con MORENA o con la oposición de derecha.

-Si los diputados, senadores y funcionarios que lo impulsaron se decidan si permanecerán o saldrán del partido.

Como yo veo el asunto, Marcelo Ebrard se queda en Morena, si y solo sí, obtiene un triunfo significativo para él y para el grupo que lo apoya, o sale del Partido y da un salto al vacío, donde no podrá ganarle a Claudia la presidencia, y en una eventual candidatura de Movimiento ciudadano, acabará dividiendo a la derecha opositora y asegurando el triunfo de Claudia en el 2024.

Sin duda, AMLO mantendrá el control político de la sucesión, la campaña y el partido.

 

 

LA FAMOSA CARTA DEL MAYO ZAMBADA

  MACROSCOPIO   Edgard González Suárez 24 de febrero de 2025   LA FAMOSA CARTA DEL “MAYO” ZAMBADA EL pasado 21 de febrero, suscr...